El proceso de selección de la Incubadora de Blockchain Academy Chile en colaboración con Celo, concluye con 6 proyectos seleccionados

    • Se postularon más de 60 proyectos provenientes de países como México, Colombia, Argentina, Chile, entre otros de Latinoamérica.
    • Se seleccionaron 6 proyectos luego de un análisis en base a factibilidad, avance del proyecto, innovación y sobre todo visión de los emprendedores.

 

Chile, 2 de Junio de 2022. Concluye el proceso de selección del 1° batch de la incubadora de Blockchain Academy Chile, con 6 proyectos que participarán en un programa de 18 semanas que tiene como foco medir su mercado, construir un modelo de negocio sustentable y construir un producto mínimo viable (MVP). Este proceso que está siendo llevado a cabo por Blockchain Academy Chile y la Fundación Celo, consistió en una convocatoria lanzada el pasado 24 de marzo del presente año. La convocatoria cerró el 29 de abril con una recepción de más de 60 proyectos, los cuales se sometieron a un proceso de preselección y posterior entrevistas a un grupo de 12 proyectos.

En este sentido, Cristóbal Pereira, Director Académico de Blockchain Academy Chile comentó “Quedé muy sorprendido no solo por el interés que hubo por el programa, si no que por la calidad de los proyectos con base Latinoamericana. Esto me convence cada vez más que en la región seremos un actor relevante en la industria blockchain y criptoactivos del mundo, y tenemos que convencernos de que es posible transformar nuestra matriz económica agregando servicios tecnológicos a ella, porque tenemos capital humano e iniciativas muy disruptivas”.

En la convocatoria participaron proyectos provenientes de gran parte de los países de la región como México, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina, e inclusive España, cuyos casos de uso se encontraban en diversas áreas como DeFi, NFT, remesas, tokenización, metaverso, y más.

Finalmente, y luego de un proceso de más de 4 semanas, los proyectos seleccionados por la incubadora son:

  • Cash Abroad: Dapp para envío de remesas con enfoque de uso en stablecoins.
  • DAOVOTION:  DAO que permite la financiación de proyectos de impacto social y obras intelectuales de dominio público.
  • Object Soul:  Dapp para trazabilidad de productos con integración de NFTs.
  • Stellarium: Plataforma de gaming de realidad virtual con enfoque Play and Earn.
  • Inda House: DApp para tokenización de bienes inmuebles.
  • Helpi Finance: DApp  para realizar  Farming a través de monedas estables.

Alejandra Pacheco, Ecosystem & Acceleration Lead de Blockchain Academy Chile nos indicó “ El proceso de selección resultó arduo, ya que se postularon numerosas propuestas, lo cual nos permitió reafirmar la gran área de oportunidad que hay para el desarrollo de emprendimientos en América Latina. En Blockchain Academy Chile, estamos convencidos del potencial y la oportunidad que representa el apoyar a estos proyectos, ya que el participar de este programa de Incubación, les dotará de las herramientas necesarias para poder aplicar a programas de aceleración. De la misma manera, invitar a los proyectos que no quedaron en este primer batch, a seguir adelante para mejorar su propuesta y postular en la siguiente edición”.

Durante las 18 semanas del programa los proyectos obtendrán asesoría y acompañamiento por parte de mentores de primer nivel que cuentan con experiencia en el desarrollo de startups blockchain en la región, con el objetivo de acelerar su proceso de desarrollo y tomar parte importante de este mercado en evidente crecimiento. Adicionalmente, tendrán acceso a pláticas y talleres especializados en cada una de las etapas del programa, las cuales consisten en (i) el desarrollo del proyecto y modelo de negocio, (ii) desarrollo técnico y (iii) validación del PMV. Lo anterior, dotará a los proyectos de las herramientas necesarias para aplicar posteriormente, a un programa de aceleración. También obtendrán beneficios avaluados en más de US$ 20.000 dólares por parte de nuestros partners.

Agradecemos a los más de 60 participantes y todos nuestros partners que participaron del proceso de convocatoria de esta primera versión de la Incubadora de negocios de Blockchain Academy Chile, con miras a desarrollar casos de uso con aplicación en la región.

Sobre Blockchain Academy Chile: Academia que se especializa en la formación de talento blockchain desde el 2019. Cuenta con más de 3000 alumnos, más de 30 cursos y más de 20 instructores de diferentes partes de la región.

Sitio web de la Incubadora para aplicar: aquí

Nuestras redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin, YouTube, Telegram

Para más información puedes contactarnos en academia@blockchainacademy.cl

Nota publicada en Blog de Blockchain Academy Chile: https://www.blockchainacademy.cl/blog/index.php?entryid=9