Shapella, una de las actualizaciones más esperadas por muchos, sobre todo los validadores de Ethereum, se implementó con éxito el pasado miércoles 12 de abril a eso de las 5:40 PM hora de Chile (9:40 PM UTC). Esta actualización, habilitó la opción de retirar Ether bloqueados en la red de Ethereum.
A eso de las 6:10 PM (10:10 PM UTC), ya se habían liberado y devuelto un poco más de 5.400 Ether, gracias a esta actualización que se implementó mediante un hard fork o bifurcación dura en la red de Ethereum.
Al momento de escribir esta nota, podemos verificar que se han retirado 1,058,009.89 Ether (aprox. US $2.200 millones) en 536.061 solicitudes, es decir, un promedio de 1,97 Ether por solicitud, según la información de beaconcha.in. Esto representa menos del 7% de todos los Ether que se desbloquearon con Shapella.

El promedio de retiro por solicitud muestra que los retiros han sido principalmente relacionados con las comisiones que han ganado los validadores, que tampoco se podían retirar hasta esta actualización. De esta manera, un validador que puso sus 32 Ether necesarios para participar del proceso, obtenía recompensas por esta tarea y veía su balance acumularse en su cuenta, sin la posibilidad de retirarlo. Ahora, puede disponer libremente de esas recompensas, manteniendo sus 32 Ether dentro si así lo quisiera.
Del total de 561.655 validadores activos, existen 478.519 habilitados para realizar retiros de Ether, es decir, un 85,2%. Esto, debido a que el resto todavía no cumple el periodo mínimo al que se comprometieron al momento de bloquear sus Ether.
Por otro lado, datos de Coinmarketcap nos muestra que el volumen de Ether se ha mantenido en un rango entre US$ 11.000 a US$ 17.000 millones de dólares diarios posterior a la entrada en vigencia de Shapella, versus un rango de entre US$6.000 a US$11.000 millones de dólares previos a esta actualización. Este mayor volumen llevó el precio del activo a superar los US $2.000 por primera vez desde agosto de 2022, es decir, vimos una respuesta muy positiva por parte del mercado, que si bien vio un aumento en la cantidad de Ether en circulación, tuvo suficiente demanda para que la mayor oferta no se convirtiera en una baja en el precio.

Por último, podemos ver que el total de Ether bloqueado en la red no sufrió grandes modificaciones, ya que los retiros fueron compensados con depósitos de nuevos validadores que se fueron sumando a la red debido al aumento de confianza que entrega la posibilidad de retirar estos Ether en cualquier momento, sin un periodo de bloqueo, como era hasta antes de Shapella.

En la imagen anterior podemos observar los depósitos de nuevos validadores que siguen aportando a la red de Ethereum, enviando los 32 ETH que se requieren para levantar un validador. Estos depósitos son prácticamente constantes, en la imagen se observa que dentro de un minuto, al menos 7 nuevos validadores se sumaron a la red. Como se mencionó anteriormente, ahora que la red permite retirar los Ether sin ningún lock up fuera del que nos comprometemos al momento de montar nuestro validador, permitirá que más empresas y personas levanten nodos validadores para la red.

El gráfico superior muestra que la cantidad de ethers bloqueados pasaron de los 18.017.904 al momento de la implementación de la actualización, a los 17.972.763 ether, es decir, un retiro neto de sólo 45.141 Ether
Conclusión
Como podemos ver, la implementación de Shapella en la red de Ethereum ha sido todo un éxito, al permitir hoy que los validadores puedan retirar sus Ether bloqueados y así permitir que más empresas y personas se sumen a este servicio. Si quieres aprender más sobre Ethereum te invitamos a tomar este curso gratuito «Aprendiendo sobre Ethereum, Contratos Inteligentes y Tokens«