¿Qué es Gitcoin?
Gitcoin es un protocolo de código abierto construido sobre la red de Ethereum y lanzado en 2017 que permite crear campañas para recibir donaciones por parte de la comunidad y de esta manera financiar proyectos basado en bienes públicos para la misma comunidad.
Por medio de las rondas de financiamiento, Gitcoin abre la posibilidad a que proyectos que entreguen bienes públicos puedan postularse para recibir donaciones de la comunidad y adicionalmente recibir parte de los fondos que cada ronda de financiamiento Gitcoin tiene disponible para distribuir mediante el financiamiento cuadrático.
El propósito de Gitcoin es capacitar a las comunidades para financiar sus necesidades compartidas centrándose en crear y financiar herramientas que apoyen los recursos compartidos impulsados por la comunidad.
A abril del 2023 las subvenciones de Gitcoin han distribuido más de $50 millones de dólares.
¿Quién controla este protocolo?
Gitcoin es un protocolo controlado por una Organización Autónoma Descentralizada (DAO) con un token asociado llamado GTC, que fue distribuido en mayo de 2021 mediante un airdrop a la comunidad. GTC es un token de gobernanza sin valor económico que gobierna Gitcoin Grants y Gitcoin DAO.
El trabajo de la DAO se distribuye en 5 áreas:
- Gitcoin Product Collective es el equipo de desarrollo de productos de la DAO y Moonshot Collective era la corriente de trabajo de prototipado rápido de la DAO. Ambos se han fusionado en una única corriente de trabajo dentro de la DAO.
- Public Goods se centra en nuestra misión de financiar bienes públicos.
- Fraud Detection & Defense se encarga de prevenir el fraude en las donaciones de Gitcoin.
- Memes, Merch, & Marketing es la división de marketing de la DAO.
- DAO Ops se encarga de las operaciones de la DAO.
¿Qué es el programa de Gitcoin Grants?
El Programa de Subvenciones de Gitcoin (Gitcoin Grants) es una iniciativa trimestral organizada por Gitcoin DAO que empodera a los contribuyentes de web3 para impulsar la financiación hacia lo que creen que importa, con el impacto de las donaciones individuales magnificado por el uso del mecanismo de distribución. El financiamiento cuadrático (QF) fue presentado en una publicación en 2018 por Vitalik Buterin, Zoe Hitzig y Glen Weyl.
La primera ronda de financiamiento (GR1), lanzada en 2019, tuvo 200 contribuyentes y $38k dólares recaudados. Desde entonces, se han ejecutado rondas de dos semanas una vez por trimestre, siendo la más reciente GR15, que recaudó un total de $ 4.4 millones de dólares. En las 15 primeras rondas de subvenciones se han distribuido más de $50 millones de dólares en total.
¿Qué es el financiamiento cuadrático?
El mecanismo financiamiento cuadrático es una propuesta concreta para convertir las pequeñas donaciones de la comunidad en algo mucho más grande. Requiere una fórmula sencilla para lograr este objetivo.
El objetivo es buscar contar con la mayor cantidad de contribuyentes en sus financiamientos colectivos, ya que finalmente lo que cuenta es el número de participantes más que el monto total recaudado. De esta manera el financiamiento cuadrático premia la participación de la comunidad por sobre la participación de grandes inversores. Por ejemplo, si un proyecto recibe un total de $100 dólares en donaciones por parte de 100 contribuyentes, el financiamiento que obtendrá por medio del financiamiento cuadrático será mayor que un proyecto que recaude los mismos $100 dólares en donaciones, pero por parte de 10 contribuyentes.
¿Cómo puedo participar del financiamiento de proyectos?
Para poder donar en cualquiera proyecto necesitas contar con lo siguiente:
- Una billetera como Metamask, Rainbow, Ledger, Trust, u otras.
- Contar con ETH o DAI en la billetera
- Contar con Gitcoin Passport configurada con la billetera que te conectas
Gitcoin Passport es una aplicación de verificación de identidad. Gitcoin desarrolló un software que permite a las personas crear libros personales de credenciales verificables sobre sí mismas y a las organizaciones evaluar sus identidades para coordinar derechos y responsabilidades. Los usuarios recogen «sellos» de diferentes autenticadores de web2 y web3, como Bright ID, Proof of Humanity, Twitter, Google, entre muchas otras aplicaciones.
Gitcoin Passport actúa como un agregador de credenciales de la sociedad descentralizada, demostrando su fiabilidad sin necesidad de recopilar información de identificación personal. Este proceso transmite más resistencia Sybil (así poder evitar ataques del tipo suplantación de identidades “Sybil attack”) a todo el ecosistema.
Una vez ya tienes estos 3 componentes listos, entonces puedes ir a https://grants.gitcoin.co/ y buscar primero la categoría en la que desees donar y luego el o los proyectos que desees financiar.
Al momento de escribir este tutorial se está llevando a cabo el Gitcoin Beta Round del 25 de abril al 9 de mayo de 2023 y las categorías por las que puedes donar son:
- Web3 Open Source Software
- ZK Tech
- Web3 Community and Education
- Climate Solutions
- Ethereum Infraestructure
Tutoriales
Si quieres aprender a cómo financiar proyectos te dejamos algunos tutoriales que te servirán:
- Guía paso a paso (texto)
- Abre tu billetera Metamask (video)
- Activa tu Gitcoin Passport (video)
- Financia proyectos del Gitcoin Beta Round (video)
Conclusión
Gitcoin es una plataforma que constantemente está lanzando rondas para financiar proyectos, por lo que si quieres empear tu propio proyecto de bienes públicos te invitamos a unirte a nuestra comunidad en Discord o Telegram y te ayudaremos a conseguirlo. Te invitamos a donar en nuestro proyecto que presentamos en Gitcoin siguiendo este enlace. También te invitamos a que tomes algunos de los más de 50 cursos disponibles que tenemos en Colledge totalmente GRATIS.