Antes de entender de mejor manera qué significa esta nueva actualización de Ethereum, es importante entender que la Fundación Ethereum, entidad encargada de la mantención de la red, viene trabajando desde hace bastantes años en actualizaciones que han permitido a la red ir mejorando los tiempos de ejecución, costos de transacciones y escalabilidad, por medio de las segundas capas que se han montado sobre su infraestructura. Esta nueva actualización llamada Shapella, es un acrónimo de Shanghai y Capella, referida a dos actualizaciones simultáneas que se implementarán en la red.
De todas las actualizaciones que se han integrado, las importantes que debemos conocer y que tienen relación con Shapella son dos. Primero, la creación de la Beacon Chain, que se puso en marcha el 1 de diciembre del año 2020 y que introdujo la cadena de bloques bajo algoritmos de consenso Prueba de Participación o Proof of Stake. Esta cadena fue la encargada de iniciar el proceso de una red basada en este protocolo donde no es necesario contar con poder de cálculo (consumo de energía y hardware, como lo es la red de Bitcoin hoy), si no más bien solo se requiere poder de capital (Ether bloqueado en el contrato inteligente de Beacon Chain) para poder participar junto a un computador o nodo validador que puede ser un simple Raspberry Pi.
Entendiendo sobre Beacon Chain y The Merge
Entre el 1 de diciembre de 2020 y el pasado 15 de septiembre de 2022 se estuvo trabajando en Beacon Chain, con el fin de dejarla lista para la unión con la cadena principal de Ethereum, que es la que todos nosotros usamos día a día. El 15 de septiembre de 2022 se dio lugar a The Merge o La Fusión, donde la Beacon Chain se fusionó con la cadena principal de Ethereum (como usuarios seguimos utilizando siempre la misma red) para dar paso a una red cuyo algoritmo de consenso, o mejor dicho la organización por la cual se producen los bloques de la cadena, ya no dependería del consumo de energía sino más bien del capital bloqueado en la red.
Al momento de la redacción de este artículo, (martes 11 de abril del 2023), se encuentran bloqueados un poco más de 18 millones de Ether (correspondiente al 15% del total de Ether disponible en el mercado) por parte de más de 565.000 validadores alrededor del mundo. Muchos de estos Ethers han estado bloqueados desde el 1 de diciembre de 2020, sin la posibilidad de retirarlos para muchos de estos validadores.
Ahora bien, para este miércoles 12 de abril está programada la actualización llamada Shapella que introducirá varios cambios a nivel de capa de ejecución (Shanghai), capa de consenso (Capella) y la API del motor. Pero gran parte de estas actualizaciones afectan más a los programadores que a los usuarios, aunque hay una que sí podría tener consecuencias para nosotros.
¿Cómo impactará Shapella?
Dentro de las actualizaciones de la capa de ejecución se encuentra la posibilidad de retirar completa o parcialmente los Ether bloqueados en el contrato inteligente de la Beacon Chain que mencionamos anteriormente. Ahora, ¿esto significa que todos, los 18 millones de Ether, saldrán del contrato inteligente a inundar el mercado con una venta masiva de Ether? No, porque hay ciertas consideraciones que debemos tener en cuenta.
- En cada bloque de Ethereum, solo 16 validadores podrán realizar retiros parciales
- Para los retiros completos (32 Ether) habrá una cola, ya que hay un límite máximo de 1.800 validadores que pueden retirarse por día. (Equivalente a 57.600 Ether)
- Un dato importante es que 9,4 millones de Ether están en pérdida, según reportó la firma de análisis blockchain, Cryptoquant
Conclusiones
Diferentes analistas estiman que aproximadamente un millón de Ether lleguen al mercado a partir de mañana miércoles 12 de abril, provenientes principalmente de retiros parciales producto de las ganancias que han obtenido los validadores más antiguos y también retiros completos de validadores que se encuentran desde los inicios de Beacon Chain cuando el precio del Ether rondaba los $500-$600 dólares, que al día de hoy significa casi 4 veces el valor de finales del 2020. Hoy se transan aproximadamente 5 millones de Ether al día (24 horas), por lo que podríamos estar viendo un aumento en el volumen transado en los próximos días, pero que según mi punto de vista esta será adquirida por el mercado sin un impacto negativo en el precio, ya que podrían ser máximo unos 60.000 Ether más por día, o un 1,2% de volumen adicional al que vemos hoy.
Si quieres aprender más te invitamos a tomar algunos de nuestros más de 50 cursos gratuitos que tenemos disponibles en Colledge