De entre las aplicaciones de la tecnología blockchain, los NFTs en las ligas deportivas han atraído la atención de una gran cantidad de personas ajenas al universo cripto. En el caso particular de algunas ligas deportivas, la implementación de los coleccionables digitales ha resultado un éxito para incrementar sus ingresos por licenciamiento y ofrecer nuevas experiencias a los fans.
Si alguna vez coleccionaste las tarjetas de tus jugadores favoritos, te será fácil comprender el gran atractivo y potencial del mercado de coleccionables digitales para los amantes de los deportes.
En esta entrada haremos un recorrido por los principales proyectos de NFTs impulsados por ligas deportivas profesionales que te servirá de referencia para conocer su estado actual así como las próximas novedades que prometen traer al mercado.
1) NBA Top Shot, el líder del sector
NBA Top Shot es la plataforma oficial de coleccionables digitales (NFTs) de la liga de baloncesto más popular del mundo. Este proyecto es el resultado de la colaboración entre la NBA, la NBPA y Dapper Labs.
La versión privada de la plataforma en fase beta, comenzó a operar en julio 2020 y tras superar las pruebas correspondientes, se lanzó al mercado como beta pública en octubre de 2020.
El proyecto funciona sobre la blockchain de Flow, que en su sito web se define como: “una cadena de bloques rápida, descentralizada y amigable para los desarrolladores, diseñada como la base para una nueva generación de juegos, aplicaciones y los activos digitales que los impulsan”.
Tras sus primeros meses en el mercado, NBA Top Shot logró posicionarse como la plataforma número 1 en ventas de NFTs deportivos. De hecho, al corte de septiembre de 2021, este proyecto acumula ventas por más de $700 millones de dólares de acuerdo a los datos reportados por Dapper Labs.
¿Cómo funciona NBA Top Shot?
En NBA Top Shot, los aficionados al deporte ráfaga pueden adquirir paquetes que incluyen videos de jugadas destacadas. Los precios van desde los 9 dólares para los paquetes que incluyen momentos comunes, hasta los que valen más de $100 dólares e incluyen momentos especiales, raros o de edición limitada.
Además de los paquetes, los usuarios pueden comprar, vender y regalar momentos en el marketplace de la plataforma. A la fecha, la transacción más elevada que se ha registrado entre usuarios fue la compra de un momento de Lebron James que se vendió a un precio de $210.000 dólares.
Para comprar paquetes es necesario registrarse y cargar saldo en la Dapper wallet mediante pago con tarjeta de crédito, débito o desde diferentes billeteras de criptomonedas. Actualmente los precios de los momentos se pueden visualizar en USD o en Ether y las criptomonedas aceptadas son: Ether, Bitcoin, Bitcoin Cash, DAI y USDC.
Se espera que en algún momento también se puedan realizar pago con $FLOW, el token nativo de la blockchain sobre la que opera NBA Top Shot.
¿Qué se espera en el futuro próximo de NBA Top Shot?
Con una comunidad integrada por más de un millón de usuarios registrados en la plataforma, NBA Top Shot celebró su primer aniversario en octubre de 2021 y continúa experimentando con nuevas funciones que son publicadas a detalle por el Economista de Top Shot en su cuenta de Twitter. Sí, este proyecto cuenta con un economista que se encarga de analizar y proponer las mejores opciones para mantener un mercado sano que mantenga el interés de los coleccionistas.
Un buen ejemplo de las últimas y más novedosas funciones que aún se mantienen en fase de prueba son los llamados “trade tickets”. Estos “boletos de intercambio” se pueden obtener al intercambiar momentos por dichos boletos que posteriormente se pueden usar para canjearlos por paquetes con momentos que a su vez han sido descartados por otros usuarios.
Por último, es importante recordar las palabras de Roham Gharegozlo, CEO de Dapper Labs, quien en un Ask me anything (AMA) reciente, señaló que por el momento las principales prioridades del proyecto son dos: los retiros de NFTs a billeteras no custodiadas y facilitar la entrada y salida de pagos con procesamientos ACH así como aumentar los límites.
2) RealFevr: los NFTs oficiales de la Primeira Liga
RealFevr es una startup portuguesa que desde 2015 ofrece una plataforma para jugar “futbol fantasy”. Esta compañía es socio oficial de la Primeira Liga y de la Federación Portuguesa de Futbol.
A principios de 2021, RealFevr anunció que entraría al mercado de los NFTs y fue en agosto de este año cuando lanzó su plataforma beta al mercado en la que se pueden adquirir videos de jugadas destacadas de la liga portuguesa a las que se llama momentos.
Aunque las similitudes entre RealFevr y NBA Top Shot son evidentes, la plataforma portuguesa ha implementado otras características que la diferencian del resto:
- La plataforma está basada en la blockchain de Binance Smart Chain.
- Cuenta con su propio token llamado $FEVR.
- Lanzarán una versión de su juego de “futbol fantasy” que funcionará con los NFTs que se venden en la plataforma.
- En octubre de este año implementaron el “staking” de NFTs, algo nuevo en el ámbito de los NFTs deportivos que puede resultar atractivo para algunos coleccionistas ya que de esta forma si un usuario mantiene cierta cantidad de momentos en su colección durante un tiempo determinado por la plataforma, podrá ser acreedor a recibir nuevos NFTs como recompensa.
¿Cómo comprar NFTs en Real Fevr?
El proceso para adquirir NFTs en esta plataforma es un poco más complejo si se le compara con NBA Top Shot ya que Real Fevr no acepta pagos con tarjeta de crédito. Para comprar los NFTs de la liga portguesa, los usuarios tienen que tener conocimientos básicos del manejo de la wallet de Metamask y conocer o comprender cómo funcionan los swaps (intercambio de monedas).
Para comprar un paquete, los usuarios tienen que registrarse en la plataforma, conectar una wallet de Metamask y pagar con $FEVR que es el token del proyecto y que por ahora solo se puede adquirir en dos exchanges o a través de un swap. Además, es necesario contar con $BNB para pagar el gas fee (tarifas de transacción).
¿Cuál es el futuro de Real Fevr?
En sus primeros dos meses de operación, Real Fevr probó varias funcionalidades en su plataforma y de acuerdo a su roadmap, próximamente ofrecerán una suscripción para comprar paquetes y un juego play to earn de futbol fantasy además del staking de su token.
Este proyecto se encuentra aún en una etapa muy temprana de su desarrollo.
3) Topps y los NFTs de las grandes ligas
El caso de la Major League Baseball es particular ya que la implementación de sus NFTs fue realizado por la compañía Topps, firma que durante más 70 años tuvo la licencia para la producción de tarjetas coleccionables y cuyo contrato terminará en 2025 debido a que la MLB y la Asociación de jugadores cerraron un acuerdo millonario con la compañía Fanatics.
Los primeros NFTs de la MLB se crearon en la blockchain de WAX, son diseños estáticos similares a las clásicas tarjetas coleccionables y salieron a la venta en abril de 2021 en dos tipos de paquetes:
- Paquete básicos con 5 coleccionables digitales a un costo de $4.99 USD.
- Paquetes premium con 45 coleccionables digitales a un costo de $100 USD.
Estos paquetes se podían comprar con tarjeta de crédito o débito desde el sitio de Topps y pertenecen a la serie 1. Aunque la MLB no cuenta con una plataforma propia basada en WAX para el mercado secundario, los usuarios pueden comprar y vender sus coleccionables digitales pagando con $WAX en marketplaces como Atomichub, WAXstach y NFTHive.
Para el lanzamiento de la serie 2 de los NFTs de la MLB en octubre de 2021, Topps lanzó una plataforma beta basada en la blockchain de Avalanche. En ella se pueden comprar tanto los paquetes de la MLB como de otros proyectos de licenciamiento que posee la compañía, por ejemplo, los NFTs de la Bundesliga.
Esta plataforma y su mercado secundario operan en dólares y tiene la particularidad de que también se pueden vender paquetes de NFTs que aún no han sido abiertos. Hasta el momento no se aceptan pagos con criptomonedas.
Por último, solo resta agregar que a raíz de la terminación del contrato entre Topps y la MLB, se espera que Fanatics, la compañía que compró los derechos de licenciamiento, lance un nuevo proyecto de NFTs para el deporte de la pelota caliente.
4) Los NFTs de la Liga MX
En América Latina la Liga MX fue una de las primeras en anunciar que lanzaría sus coleccionables digitales, sin embargo, el proyecto ha tenido un recorrido accidentado.
Aunque algunos equipos de la primera división mexicana ya habían lanzado sus NFTs por cuenta propia, por ejemplo las Chivas Rayadas del Guadalajara en conjunto con Avalache, la Liga MX anunció un acuerdo con la empresa Serouno Group en abril de 2021 que tendría a su cargo el desarrollo de la app oficial de la liga y de otros productos digitales. Esto incluiría la creación de una colección de NFTs con todos los equipos de la liga que serían puestos a la venta a través de Bondly Finance.
Bondly Finance es un proyecto descentralizado que además de ofrecer varias opciones para DEFI, cuenta con un marketplace de NFTs que opera con las redes de Ethereum, Binance Smart Chain y Polygon.
La fecha estimada para el lanzamiento de los NFTs de la Liga MX era el mes de septiembre de 2021, justo después del inicio del torneo; sin embargo, el proyecto se aplazó y hasta el momento se desconoce cuándo será lanzado al mercado.
Aunque no hay información oficial al respecto, lo que se puede inferir es que el retraso en el proyecto se debe el hackeo que sufrió Bondly Finance, en julio de 2021, que de acuerdo a los informes publicados por medios especializados, ascendió a un robo de más de 20 millones de dólares.
Mientras el proyecto de la Liga MX sigue en suspenso, otro equipo mexicano, los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, acaban de lanzar sus NFTs en el ecosistema de la red de Flow el pasado 16 de octubre.
¿Qué viene en cuanto a NFTs en las ligas deportivas?
Además del crecimiento exponencial del mercado, lo que puedo comentar al respecto es que tanto los amantes de los deportes como los coleccionistas y quienes buscan generar ganancias con la compra venta de NFTs, están a la espera del lanzamiento de las plataformas de la NFL, de la Liga de España y de la UFC que estarán a cargo de Dapper Labs. En particular, se espera que los NFTs de la NFL superen todos los récords de venta que ha logrado NBA Top Shot.
Por otra parte, Topps anunció un acuerdo con la UEFA para lanzar los NFTs en video de la Champions League y esto ha generado grandes expectativas entre los aficionados al futbol.
También se espera que otras ligas deportivas alrededor del mundo se sigan sumando a esta tendencia por lo que el futuro de los NFTs en el deporte luce promisorio y yo diría que es un canal ideal para que más personas comiencen a explorar las posibilidades del mundo cripto.