La industria del gaming es un gigante en constante crecimiento, con un valor estimado de 180.000 millones de dólares en 2022. Sin embargo, la reciente irrupción de la web3, una nueva generación de internet basada en tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, metaversos y realidad aumentada, está transformando radicalmente esta industria. La clave aquí es la tecnología blockchain, que empodera a los usuarios al otorgarles un control sin precedentes sobre sus datos y activos digitales. Esta combinación de gaming y web3 está dando lugar a una nueva categoría de juegos conocidos como «juegos web3» y a un innovador concepto: «Jugar para Ganar» o «Play to Earn».
Web3 en el Gaming
Los juegos desarrollados en la web3 ofrecen a los jugadores una experiencia completamente nueva, caracterizada por su libertad, control y participación activa. Algunos de los beneficios clave de los juegos en web3 incluyen:
- Propiedad de activos: Los jugadores de juegos web3 son los propietarios legítimos de sus activos digitales, lo que les permite vender, intercambiar o utilizar estos activos en otros juegos.
- Economías descentralizadas: Los juegos web3 a menudo operan en economías descentralizadas, lo que permite a los jugadores intercambiar bienes y servicios entre sí sin intermediarios, impulsando la economía de los jugadores.
- Participación: Los jugadores web3 pueden involucrarse activamente en el desarrollo de los juegos. Tienen la capacidad de votar sobre nuevas características, crear contenido y ganar recompensas por sus contribuciones.
La industria de los juegos web3 está en sus primeras etapas, pero promete revolucionar por completo el mundo de los videojuegos.
Crecimiento del Gaming web3 en Latinoamérica
Latinoamérica se presenta como una región con un gran potencial para el gaming web3. Con una población joven y altamente conectada, así como un entusiasmo considerable por los videojuegos, la región está experimentando un crecimiento fenomenal. Según un informe de DappRadar, en 2022, el número de usuarios activos mensuales en juegos web3 en Latinoamérica alcanzó los 2.2 millones, un aumento del 1,500% con respecto a 2021. Además, el valor del mercado de los juegos web3 en la región ascendió a 200 millones de dólares en 2022, un crecimiento del 1,000% en comparación con el año anterior.
En 2022, los juegos web3 más populares en Latinoamérica incluyeron títulos como Axie Infinity, The Sandbox y Gods Unchained, todos ellos brindando a los jugadores un mayor grado de libertad, control y participación.
Alianza entre Colledge y OlaGG
Creemos que una de las áreas de mayor crecimiento en Latinoamérica es la convergencia entre el gaming y la web3, donde ambas comunidades tienen mucho que ganar. Por un lado, Colledge, con su enfoque en la web3 y la tecnología blockchain, está expandiendo sus horizontes al mundo del gaming. Hemos creado una nueva especialidad en Colledge: Gaming. Esto permite que nuestra comunidad de estudiantes se sumerja en el emocionante universo de los juegos basados en tecnología blockchain y descubra cómo pueden aprovechar al máximo esta innovadora forma de entretenimiento.
Aprovechamos a invitarte a participar de la primera actividad conjunta que llevaremos a cabo «Masterclass Introducción al Gaming en web 3«.
Por otro lado, OlaGG, como una comunidad líder en gaming en Latinoamérica con más de 400,000 miembros, también se beneficia enormemente de esta alianza. Nuestros amigos de OlaGG tienen la oportunidad de explorar el mundo de la tecnología blockchain y aprender cómo pueden aprovechar esta tecnología para potenciar su experiencia de juego. La colaboración con Colledge les brinda acceso a conocimientos especializados y recursos que les permiten desbloquear todo el potencial de la web3 en el contexto del gaming.
OlaGG ofrece diversas oportunidades para generar ingresos participando del mundo de web3 gaming. Sus programas de comunidad incluyen: becas «play to earn», testing de nuevos juegos, creación de contenido para desarrolladores de juegos y participación en torneos comunitarios. De esta manera, OlaGG brinda a su comunidad múltiples vías para obtener ingresos en la próspera industria de web3 gaming.
En conjunto, esta alianza representa un verdadero «win-win,» donde ambas comunidades pueden expandir sus horizontes y aprovechar al máximo las oportunidades emocionantes que ofrece la convergencia entre la web3 y el gaming.
Conclusión
La industria del gaming web3 está creciendo a un ritmo vertiginoso y promete convertirse en un pilar esencial de la industria del gaming en su conjunto. En Latinoamérica, una región con una población joven y apasionada por los videojuegos, se espera que el número de usuarios activos mensuales alcance los 10 millones para 2025, con un valor de mercado que podría alcanzar los 1,000 millones de dólares. Además de ofrecer oportunidades de empleo y desarrollo económico, el gaming web3 también tiene el potencial de generar un impacto social positivo en la región.
En resumen, estamos presenciando una emocionante revolución en el mundo de los videojuegos gracias a la web3, y Latinoamérica está perfectamente posicionada para liderar este cambio.
Dime qué te pareció este artículo, ¿lo encontraste simple? Puedes aprender más en Colledge.
Te invitamos a leer nuestro artículo destacado «Desde Charlas hasta Comunidades: La Semana de Ethereum Argentina a través de los Ojos de Colledge»
¡Te invitamos a unirte a nuestras comunidades en Discord, Telegram, Twitter e Instagram y descubrirlo por ti mismo!