El ecosistema Web3 es relativamente nuevo, sin embargo la demanda de trabajadores freelancers con habilidades Web3 está aumentando de manera importante. Con base en este estudio, desde 2018 y hasta 2022, se esperaba que la tasa de crecimiento fuera del 76% en promedio para cada año. Como resultado, el volumen de mercado para 2022 fue de aproximadamente $12 mil millones y para 2023 podría aumentar a $23,3 mil millones de dólares. Es probable que esta tendencia continúe a medida que más empresas y organizaciones adopten las tecnologías Web3.
¿Cómo me preparo para convertirme en un freelancer web3?
Para poder acceder y postular a las oportunidades laborales dentro de web3, es necesario tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Entender los fundamentos de la tecnología blockchain
Tener la capacidad de escribir, desarrollar e implementar contratos inteligentes, utilizando lenguajes como Solidity.
Estar familiarizado con herramientas de desarrollo en Web3
Habilidades blandas, o también llamadas soft skills, las cuales implican tener excelentes habilidades de comunicación, gestión de proyectos, así como la capacidad de trabajar de forma independiente.
Desarrolla tus habilidades e incursiona en web3
Aquí algunas sugerencias que puedes seguir para desarrollar sus habilidades profesionales y emprender tu camino en web3:
Aprende los conceptos básicos: fanmiliarízate con los conceptos básicos de la tecnología blockchain, contratos inteligentes así como aplicaciones descentralizadas.
Asiste a eventos y conferencias: aprovecha todos los eventos y conferencias relacionados con web3, ya que esto te permite generar contactos con otros profesionales y obtener acceso a información de primera mano, por parte de expertos en la industria.
Únete y participa activamente en las comunidades: la participación activa en comunidades, tales como : grupos de Telegram, Discord, Twitter y reuniones en línea, te permite interactuar, compartir sus conocimientos y aprender de los demás. Igualmente puedes consultar y resolver dudas técnicas.
SIgue e infórmate con las noticias más relevantes de la industria: actualízate con las últimas noticias del ecosistema web3, busca informarte con publicaciones, y blogs de medios especializados.
Crea proyectos y pon en práctica tus habilidades: Unas de las mejores maneras de aprender es poniendo tus conocimientos en práctica, a través de la creación de proyectos web3, donde podrás desarrollar aplicaciones descentralizadas, contratos inteligentes. Algunos ejemplos de estas iniciativas son Bootcamps y Hackathones.
Es importante crear un perfil web3 interesante
Para incrementar tus posibilidades de incursionar laboralmente en web3, es importante crear un perfil profesiona que muestre desarrollo continuo. El aprendizaje constante te permitirá desarrollar habilidades específicas.
Crea un sitio web o blog profesional donde puedas muestrar tu trabajo, proyectos y experiencia en web3. Destaca tu experiencia profesiona y que resulte relevante que dentro de tu área profesional, no olvides mencionar las pasantías o trabajo a tiempo parcial.
Resalta tus habilidades: resalta tus habilidades y experiencia a través de la creación de un portafolio de proyectos, sean estas, por ejemplo contribuciones que hayas hecho a proyectos de código abierto o cualquier otra aportación relevante.
Conoce cuáles son las profesiones freelance más demandadas
Algunas de las profesiones más demandadas como freelancer web3 son:
Desarrollador de contratos inteligentes: es decir que pueda desarrollar contratos inteligentes para varias plataformas, es una habilidad muy buscada en la industria Web3.
Consultor blockchain: cada vez hay más empresas que buscan implementar la tecnología blockchain, por lo que los consultores se vuelven indiscpensables para ayudarles a transitar al mundo de Web3 y crear estrategias alineadas con los objetivos empresariales.
Auditor y seguridad en blockchain: cada vez hay una mayor demanda y necesidad por este tipo de perfiles profesionales, los cuales pueden realizar auditorías de seguridad y garantizar la seguridad de los sistemas descentralizados.
Desarrollador de infraestructura Web3: el desarrollo de soluciones de almacenamiento descentralizado y bases de datos basadas en blockchain, son cada vez más demandadas por lo que este tipo de profesionales, son parte fundamental del crecimiento del ecosistema Web3.
Explora y ofrece tus servicios en plataformas especializadas en web3
Además, existen varias plataformas especializadas en vacantes Web3, donde los freelancers pueden ofrecer sus servicios directamente, así como encontrar oportunidades laborales más especializadas en comparación con las plataformas freelance tradicionales. Dale un giro a tu carrera profesional y explora las10 plataformas para conseguir tu primer trabajo en Web3 ,sin embargo te compartimos algunas plataformas aquí:
¿Cuánto gana un freelancer web3?
Las remuneración económica de un freelancer de web3 pueden variar ampliamente y de penderá del grado de especialización y nivel técnico. Además se consideran aspectos como: nivel de experiencia, el tipo de servicios que ofrece y la demanda del mercado de esos servicios.
Segúnlos datos mostrados en algunas de las plataformas laborales freelance web 3, la tarifa promedio por hora, para los desarrolladores blockchain y programadores de contratos inteligentes pueden oscilar entre $ 100 y $ 250 dólares, según el nivel de experiencia del freelancer.
Conclusión
Como conclusión, al adquirir estas habilidades, tendrás más oportunidad de ofrecer tus servicios como freelancer Web3. Es importante considerar que el ecosistema se encuentra en constante evolución y desarrollo, por lo que mantenerse actualizado con las últimas tendencias y tecnologías es fundamental. Por lo tanto, convertirse en un profesional independiente en Web3 requiere una robusta comprensión de la tecnología, especializarte, desarrollar un portafolio, generar contactos y estar dispuesto a aprender de manera constante.
Para mantenerte al día de nuevas oportunidades laborales te invitamos a ser parte de nuestras comunidades en Discord y en Telegram. También puedes seguirnos en nuestrasredes sociales.
Si crees que aún no tienes los conocimientos necesarios, te invitamos a tomar alguno de nuestros más de 20 cursos gratuitos que tenemos disponibles en Colledge.