Cómo construir tu carrera en web3 con Talent Protocol

construye tu carrera en web3 con talent protocol

Construir tu carrera en web3, un ecosistema o para muchos ya una industria con fuerte crecimiento, es para muchos ya una necesidad. Y es que web3 es una industria que está creciendo a tasas por sobre el 20% anual y todos los que están iniciando no quieren quedarse atrás. Una de las tecnologías en las que se basa este ecosistema es blockchain, que cuenta entre sus grandes características con entregar una infraestructura descentralizada y la transparencia, entre otras. Web3 no se limita solo a desarrolladores y expertos en blockchain; es una comunidad diversa e inclusiva que da la bienvenida a personas de diferentes orígenes y conjuntos de habilidades.

Una de las ventajas más significativas de trabajar en el ecosistema Web3 son las numerosas oportunidades laborales disponibles. Al ser un ecosistema naciente y en crecimiento, las empresas en este espacio siempre están en la búsqueda de personas talentosas que puedan contribuir a su crecimiento y desarrollo. La mejor parte es que los puestos de trabajo no son más rígidos o “comunes” como lo pudo haber sido en la época de nuestros padres, si no que en este ecosistema se contrata más por habilidades que por algún título universitario. Esto significa que no se necesita tener un título o certificación específica para conseguir un trabajo en este campo.

Web3 es para todos y todas, independientemente de tu formación profesional o intereses. Autodidactas, diseñadores, desarrolladores, vendedores, abogados, músicos, psicólogos y cualquier persona puede encontrar un lugar en el ecosistema Web3. La clave es identificar tus fortalezas y cómo se pueden aplicar a esta industria emergente.

CÓMO DAR TUS PRIMEROS PASOS

Si estás interesado en seguir una carrera en Web3, el primer paso es mostrarte al mundo. La visibilidad es fundamental en este espacio, y nadie sabrá lo valioso que eres si no la muestras. Puedes comenzar construyendo una fuerte presencia en línea, como por ejemplo en las redes sociales y redes profesionales. Muestra tus habilidades y proyectos, e interactúe con la comunidad asistiendo a conferencias, reuniones y foros en línea.

Otra forma de involucrarse en Web3 es contribuir a proyectos open-source. El software de código abierto es una parte integral del ecosistema Web3, y contribuir a estos proyectos puede ayudar a adquirir experiencia, crear una cartera y establecer contactos con expertos de la industria.

Especialízate en un área o tecnología específica, esto te ayudará a crear valor y hacerte de un nombre importante en la industria, ya que existe mucha escasez de personas especializadas en un tema o tecnología en específica.

Es importante también añadir de que, como mencioné anteriormente, no necesitas contar con un título profesional. Al ser autodidacta, aprender, conectarte y darte visibilidad ya podrás empezar tu carrera profesional. Existen diversas oportunidades laborales en áreas como marketing, comunicación, diseño, comunidades, contenido, operaciones, finanzas, legal, desarrollo, entre otras.

Sin embargo, estas no son tareas sencillas, y las plataformas para lograrlas son diversas, dificultando el proceso. Pero, y si te dijera que existe una plataforma que te permite crear tu propia red con las personas mas influyentes de web3 al mismo tiempo que obtenemos ayuda económica y mentoría, ¿Qué opinarías? ¡De eso se trata Talent Protocol!

CÓMO TALENT PROTOCOL PUEDE AYUDARTE

Talent Protocol es una plataforma profesional web3 que tiene como objetivo llevar al siguiente nivel a la próxima generación de builders o constructores mediante la creación de una red profesional descentralizada.

La misión de Talent Protocol es ayudar a los constructores de alto potencial a lograr la realización y el éxito, independientemente de sus antecedentes o privilegios.

Los usuarios de la plataforma pueden suscribirse a talentos y recibir sus últimas actualizaciones, incluidas actualizaciones de perfil y actualizaciones de carrera. Esta característica permite a los usuarios mantenerse informados sobre los últimos desarrollos en el ecosistema web3 y potencialmente conectarse con profesionales de ideas afines.

Talent Protocol también permite a los usuarios administrar su red de perfiles, lo que facilita la gestión de sus conexiones y la organización. Los usuarios pueden pertenecer a comunidades en común, lo que les permite interactuar con sus pares y colaborar en proyectos.

Además, Talent Protocol ofrece un sistema único basado en tokens que permite a los usuarios mostrar su apoyo a sus talentos favoritos. Los usuarios pueden comprar tokens, que representan su creencia en un talento particular, y usarlos para votar en su nombre en varias iniciativas impulsadas por la comunidad. Esto no solo ayuda a fortalecer las conexiones dentro de la red, sino que también proporciona una forma tangible de mostrar apoyo y generar confianza en un ecosistema descentralizado.

En general, Talent Protocol proporciona un poderoso conjunto de características que permiten a los usuarios construir y expandir su red profesional, mantenerse informados sobre los últimos desarrollos en el ecosistema web3 y colaborar con pares de manera descentralizada.

MÁS FORMAS DE PROGRESAR EN TU CARRERA

Asiste a eventos

Asistir a eventos puede ser una forma fantástica de potenciar tu carrera profesional. Estos eventos no solo brindan una gran cantidad de conocimientos y perspectivas, sino que también pueden abrir nuevas puertas y brindar oportunidades únicas para conectarse con otros profesionales en su industria.

Aunque muchas veces asistir a eventos puede ser complicado por temas económicos, existen muchas organizaciones y fundaciones que entregan becas para que talentos puedan asistir a estos eventos y conferencias globales.

Uno de los beneficios más significativos de asistir a eventos es la oportunidad de conocer gente nueva y conectar con ellos en persona. En la era digital actual, es fácil caer en la trampa de comunicarse solo en línea, pero las reuniones cara a cara pueden tener mucho más impacto.

Al asistir a eventos, es fundamental dejar una buena impresión. Asegúrate de presentarte profesionalmente, y venir preparado para entregar tu información de contacto de manera rápida y simple como lo podría ser un código QR en tu celular que lleve a la persona a tu Linkedin o bien a un linktree o beacon, así como otros materiales que demuestren tus habilidades y experiencia.

También es fundamental ir directo al grano cuando se habla con otros profesionales en los eventos. El tiempo suele ser limitado, por lo que es importante ser conciso y claro acerca de tus metas y objetivos. Asegurate de que la persona con la que estas hablando comprenda lo que estas buscando y cómo puedes agregar valor a su organización o proyecto.

En general, asistir a eventos puede ser una forma poderosa de potenciar tu carrera profesional. Al conocer gente nueva, dejar una buena impresión y tener claros tus objetivos, puedes abrir nuevas puertas y encontrar oportunidades únicas para avanzar en tu carrera de maneras emocionantes e inesperadas.

Construye tu red de contactos

Al momento de especializarte en una tecnología, es importante encontrar las comunidades donde se están llevando las discusiones importantes y conectarte con los miembros del equipo para que así puedan conocerte. Puedes escribir columnas, guías o tutoriales para la comunidad, lo que te permitirá darte a conocer.

Utiliza aplicaciones como Telegram o Discord, contacta con los proyectos y arma tu red de contactos para que así puedas ir progresando en tu carrera profesional.

Las oportunidades dentro de web3 están para que cualquiera pueda tomarlas, solo debes trabajar por ellas, darte a conocer, conectar y adentrarte en este ecosistema que crecerá fuertemente los próximos años.