Santiago, Chile, 13 de abril de 2023. La plataforma educativa web 3 Colledge junto a Fundación Celo, se complacen en anunciar a los 6 proyectos seleccionados que participarán del programa de incubación web3 bajo Celo Incuba. Este programa está diseñado para trabajar durante 12 semanas partiendo el 17 de abril con el objetivo de transformar ideas en startups. El programa se basa en que todos los proyectos logren medir su mercado potencial, crear un modelo de negocio sustentable económicamente y construir un MVP para lanzar al mercado. Al finalizar el programa, las 6 startups se presentarán ante potenciales inversionistas en un demo day.
El programa Celo Incuba contribuye al crecimiento de estas startups a través de recursos educativos, mentorías, beneficios con partners, networking, acceso a una red de posibles inversores, entre otros beneficios.
Después de un extenso proceso de evaluación, de entre más de 50 postulaciones y un detallado proceso de selección, nos complace anunciar a los siguientes proyectos que participarán de nuestro programa de incubación, Celo Incuba.
Darch Labs – Darch Labs proporciona un conjunto completo (PaaS y Saas) de herramientas para desarrollo en web3. Su conjunto de herramientas permite a los desarrolladores acceder e indexar datos en cadena, así como automatizar operaciones de contratos inteligentes y ejecutar nodos fácilmente.
BIOrbit – es una solución de monitoreo y vigilancia de la cobertura forestal que utiliza tecnología satelital y blockchain para combatir la deforestación y contribuir a la cadena de valor en los mercados de carbono y biodiversidad.
Kairos Research – es el primer sitio de habla hispana enfocado, para el análisis de protocolos, que busca seruna guía que aporte solidez y certidumbre mediante contenido entendible, otorgando accesibilidad a todos los interesados en el ecosistema web 3.0
PeoplesFi – es un modelo de DeFi E-commerce donde emprendedores con ideas en fase inicial, pueden acceder a micropréstamos o microcréditos los cuales son aperturados por usuarios comunes (P2P Credit & Lending) con el fin de contar con capital semilla.
BOI App – dApp de movilidad que busca desarrollar un proof of transaction, para asegurar que cada servicio se cumpla correctamente y con ello contribuir a la mejora en servicios de movilidad en Latinoamérica.
Empathia – Plataforma web3 que promueve, registra y reconoce el valor del voluntariado. El foco son ONGs y empresas privadas con RSE que podrán registrar actividades de voluntariado y obtener el token de la comunidad
Estos proyectos fueron seleccionados en función de sus ideas innovadoras, experiencia técnica y el potencial de sus soluciones para revolucionar el ecosistema web3 de Latinoamérica y el mundo. Nuestro equipo de mentores trabajará en estrecha colaboración durante las 12 semanas del programa Celo Incuba, brindándoles orientación desde el desarrollo de productos, marketing, desarrollo técnico y elaboración de pitch para presentar a potenciales inversores.
Adicionalmente estarán participando del programa educativo Emprendiendo en Web3, que cuenta con 9 Masterclasses con contenido educativo con foco en construir tu emprendimiento Web3. Este programa está disponible, previo registro, para cualquier persona interesada. Durante el programa de incubación también habrá talleres especializados en cada una de las etapas del programa, las cuales consisten en (i) el desarrollo del proyecto y modelo de negocio, (ii) desarrollo técnico y (iii) desarrollo de pitch. Lo anterior, dotará a los proyectos de las herramientas necesarias para aplicar posteriormente, a un programa de aceleración. Los participantes también obtendrán beneficios avaluados en más de US$ 15.000 dólares por parte de nuestros partners.
Alejandra Pacheco, Partners & Incubator Manager de Colledge menciona: “Estamos seguros de que estos proyectos tienen el potencial de contribuir al desarrollo de las tecnologías web3 y blockchain, estamos entusiasmados de formar parte de lo que están construyendo. El programa de Incubación es solo una de las distintas maneras, en las que nos comprometemos a apoyar y dotar de recursos educativos a la próxima generación de emprendedores Web3.”
Cristóbal Pereira, CEO de College comenta “Es gratificante ver como ha ido evolucionando el emprendimiento web3 en Latinoamérica, donde hoy vemos proyectos más avanzados, con ideas innovadoras e interesantes propuestas de valor. Se nos hace más difícil seleccionar a los 6 proyectos que nos acompañarán, pero al mismo tiempo vemos que la región será una de las regiones más importantes del mundo en esta área. Buscamos aportar nuestro grano de arena con ese propósito”
Para conocer más sobre nuestro programa de Incubación web3 y los proyectos que hemos apoyado, visita el sitio web de Celo Incuba.
*****************************************
Sobre Colledge:
Nacimos en el año 2019 con el objetivo de entregar conocimiento y herramientas entorno a blockchain y criptoactivos para Chile, pero el crecimiento del ecosistema hispano hablante y la pandemia de covid-19 nos llevó a mirar más allá y a cambiar nuestro objetivo inicial. Hoy, nuestra academia tiene como propósito construir juntos la internet del valor y la confianza por medio de la formación de talento blockchain, que serán las piezas claves para el desarrollo de la industria blockchain & criptoactivos del mundo. Como parte de nuestra visión de formación integral, el programa de Incubación busca contribuir al desarrollo de proyectos, que permitan potenciar el uso y adopción de soluciones basadas en web3 en Latinoamérica.
Redes sociales: Twitter – Instagram – Linkedin – YouTube